“Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de los que lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos.” (Romanos 8:28, NTV)

Meditación.

“Lectura de los domingos”

Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de los que lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos.” (Romanos 8:28, NTV)

Para creer en Dios, debemos ver siempre nuestras circunstancias adversas a través de los ojos de la fe, y nodel sentido común. Así como la fe de la salvación viene por oír el mensaje del evangelio (Romanos 10:17),la fe para confiar en Él, en las situaciones difíciles, viene de la Palabra de Dios. Es sólo por aplicar lasEscrituras a nuestros corazones con la ayuda del Espíritu Santo, que recibimos la gracia de confiar en Diosen los momentos de sufrimiento.

Las Escrituras enseñan tres verdades esenciales acerca de Dios con respecto a la adversidad, en las quedebemos creer, si vamos a confiar en Él en situaciones difíciles:

·      Dios es absolutamente soberano.

·      Dios es infinitamente sabio.

·      Dios es perfecto en amor

Alguien ha expresado estas verdades en relación con nosotros de la siguiente forma: “Dios en Su amorsiempre desea lo mejor para nosotros, en Su sabiduría siempre sabe lo que es mejor, y en Su soberaníatiene el poder para hacer que suceda.”

La soberanía de Dios se confirma en casi todas las páginas de la Biblia de manera explícita o implícita.

¿Quién puede anunciar algo y hacerlo realidad sin que el Señor dé la orden? ¿No es acaso por mandato del Altísimo que acontece lo bueno y lo malo?

(Lamentaciones 3:37–38)

Este pasaje de la Escritura ofende a muchas personas porque encuentran difícil aceptar que lo bueno y lomalo vengan de Dios. Con frecuencia la gente se pregunta: Si Dios es un Dios de amor, ¿cómo permitesemejante calamidad?  Pero Jesús mismo afirmó la soberanía de Dios en la calamidad cuando Pilatos ledijo: ¿No te das cuenta de que tengo poder para ponerte en libertad o para mandar que te crucifiquen?Respondió Jesús: No tendrías ningún poder sobre mí si no se te hubiera dado de arriba (Juan. 19:10–11).

En un sorprendente acto de amor hacia nosotros, Dios permitió el sacrificio de Su Hijo por nuestrospecados. Sin embargo, frecuentemente pasamos por alto que para Jesús fue una experiencia sumamente dolorosa; más de lo que podamos imaginar. En la humanidad de Jesús este sacrificio fue suficiente parahacerlo orar 

“Padre mío, si es posible, no me hagas beber este trago amargo. Pero no sea lo que yo quiero,sino lo que quieres tú” (Mateo 26:39), sin vacilar en el reconocimiento del control y soberanía de Dios.

Si los creyentes aceptáramos la afirmación bíblica de la soberanía de Dios en lo bueno y en lo malo, esobastaría para sentirnos confortados. ¡No importa por qué clase de calamidad o problema en particularestemos atravesando; pero sí podemos estar seguros de que nuestro Padre tiene un propósito amoroso!Como dijo el rey Ezequías. Sin duda, fue para mi bien pasar por tal angustia.

Con tu amor me guardaste de la fosa destructora, y le diste la espalda a mis pecados (Isaías 38:17). Dios noejerce Su soberanía caprichosamente, sino sólo en la forma en que Su infinito amor sabe que es mejor paranosotros.

Jeremías escribió: “(El Señor) nos hace sufrir, pero también nos compadece, porque es muy grande suamor. El Señor nos hiere y nos aflige, pero no porque sea de su agrado” (Lamentaciones 3:32– 33).

“¡Qué profundas son las riquezas de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Qué indescifrables susjuicios e impenetrables sus caminos!”

(Romanos 11:33)

Pablo reconoció qué debemos aceptar si vamos a confiar realmente en Dios, cuyo plan y forma en quelleva a cabo Sus designios están más allá de nuestra capacidad de comprensión y entendimiento. Debemosaprender a confiar en Él cuándo no entendemos lo que sucede a nuestro alrededor.

Recordemos siempre que Dios es Soberano, es Amor y es infinitamente Sabio. Lo más importante esllegar a estar tan convencidos de estas verdades, que las apliquemos en las circunstancias diarias de la vida,y que aprendamos a confiar en Él en medio del dolor, cualquiera que sea la forma que éste tome. Aunquenuestro dolor sea trivial o traumático, temporal o interminable, debemos aprender a confiar en Dios yglorificarle en estas situaciones, sin tener en cuenta la naturaleza de ellas.

Para confiar en Él, debemos conocerle íntima y personalmente. David dijo en el Salmo 9:10

En ti confían los que conocen tu nombre, porque tú, Señor, jamás abandonas a los que te buscan”.

Conocer el nombre de Dios es conocerle en una forma íntima y personal. Es mucho más que sólo sabercosas acerca de Él. Es llegar a una relación personal más profunda con Él, como resultado de buscarlo enmedio de nuestro dolor, y descubrir que es confiable. Sólo en la proporción en que le conozcamos de estaforma personal, llegaremos a creer en Él. A medida que leamos y estudiemos las Escrituras, yrelacionemos lo que se está aprendiendo de Dios con respecto a nuestras situaciones personales, oremospara que el Espíritu nos haga comprenderlas, para conocerlo mejor y así confiar en Él de manera absoluta.

(Lectura del libro: Confiando en Dios, Aunque la vida duela por Jerry Bridges, pag.20-22)

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.
0
    0
    Carrito
    Su carro está vacíoRetornar a la tienda
      Apply Coupon
      Hello User

      Join Our Newsletter

      Subscribe to the CiyaShop mailing list to receive updates on new arrivals, special offers and other discount information.