“Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él” (Colosenses 1:21-22)

Meditación

 

Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente,

haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado en su cuerpo de carne, por medio de la

muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él” (Colosenses

1:21-22)

 

Reconciliar significa restaurar a una relación o norma correctas, o hacer la paz donde antes había enemistad. La Biblia nunca dice que Dios necesitase ser reconciliado con el hombre, pero siempre de la necesidad del hombre de reconciliarse con Dios. La mentalidad de la carne es enemistad para con Dios (Ro. 8:7), y debido a esto el hombre necesita ser reconciliado.

Cuando el pecado entró en el mundo, el hombre se enemistó con Dios. Adoptó una actitud de hostilidad contra Dios. Por eso necesita ser reconciliado.

Pero el pecado afectó a toda la creación, no sólo a la familia humana.

Uno de los propósitos de la muerte de Cristo fue hacer posible la reconciliación de las personas y cosas con Dios. Para ello, Dios tuvo que eliminar la causa de la enemistad y del alejamiento. Eso lo hizo de una manera eficaz solucionando la cuestión del pecado para total satisfacción de Dios.

El alcance de la reconciliación se indica en Colosenses 1, de la siguiente manera: (1) Todos los que creen en el Señor Jesucristo quedan ya reconciliados con Dios (v. 21). Aunque la obra reconciliadora de Cristo es suficiente para toda la humanidad, es sólo efectiva para aquellos que se acogen a ella.

(2) Finalmente, todas las cosas quedarán reconciliadas, tanto si se trata de cosas en los cielos como de cosas en la tierra (v. 20). Eso se refiere a la creación animal y a las cosas inanimadas que han quedado contaminadas por el pecado. Pero no se refiere a Satanás, a los ángeles caídos, ni a los hombres incrédulos. Su eterna condenación está claramente expuesta en las Escrituras.

 

Pablo recuerda a los colosenses que en el caso de ellos la reconciliación era ya cosa cumplida. Antes de la conversión de ellos, los colosenses habían sido pecadores de los gentiles, extraños de Dios y enemigos de Él en sus mentes, por causa de las malas obras que hacían (cf. Ef. 4:17, 18). Necesitaban desesperadamente ser reconciliados, y el Señor Jesús, en Su gracia incomparable, había tomado la iniciativa.

Los había reconciliado en su cuerpo de carne, por medio de la muerte. No fue por Su vida, sino por Su muerte. La expresión su cuerpo de carne sencillamente significa que el Señor Jesús llevó a cabo la reconciliación muriendo en la cruz en un verdadero cuerpo humano (y no como un espíritu, como decían los gnósticos que Él era). Comparar Hebreos 2:14–16, donde la Encarnación de Cristo es declarada una necesidad para poder efectuar la redención.

El maravilloso resultado de esta reconciliación se expresa en las palabras para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él. ¡Qué maravillosa gracia, que unos impíos pecadores puedan ser librados de su malvada vida pasada y ser llevados a un reino de tan grande bendición!

Bien podía decir C. R. Erdman: «En Cristo encontramos a un Dios que está cerca, solícito, compasivo y salvador».

La plena eficacia de la reconciliación de Cristo con respecto a Su pueblo se verá en un día venidero cuando seamos presentados a Dios Padre sin pecado, mancha ni acusación alguna contra nosotros, y cuando, como adoradores, reconoceremos con gratitud y gozo a Cristo como Aquel que es digno (Ap. 5).

(W.Macdonald)

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.
0
    0
    Carrito
    Su carro está vacíoRetornar a la tienda
      Apply Coupon
      Hello User

      Join Our Newsletter

      Subscribe to the CiyaShop mailing list to receive updates on new arrivals, special offers and other discount information.